La funcionaria se negó a asistir en tres ocasiones consecutivas ante la Comisión Especial que investiga las sistemáticas irregularidades del Ejecutivo frente a la atención de la pandemia del COVID-19, que requiere información relacionada al trabajo de esta cartera de Estado, durante la pandemia.
Los legisladores mostraron su malestar ante la indiferencia y recurrentes excusas presentadas por la ministra, la última se recibió este lunes 23 de noviembre, firmada por la viceministra, y en la cual justificó que la funcionaria titular no asistió por encontrarse “en misión oficial”.
La diputada Elizabeth Gómez, reaccionó molesta ante tales excusas, y de inmediato propuso que se llamara por apremio a la Canciller. “Es una falta de respeto esto, le tomamos a bien cuando estuvimos de emergencia, pero hay varios temas que necesitamos abordar con la ministra. Desde el 8 de abril seguimos esperando el Plan de Retornados”, citó como una de las deudas de la funcionaria con el Congreso.
La titular de Relaciones Exteriores, se sumó a la indiferencia y accionar de los funcionarios del Ejecutivo, de no querer atender convocatorias del Congreso. Hill, sería la segunda funcionaria de la administración Bukele, llamada con apremio, el primero fue el ministro de Hacienda, pero el director de la PNC, se negó a cumplir con la petición de otra comisión especial.
En esta oportunidad, se enviará nuevamente el requerimiento de comparecencia a la PNC, y los diputados esperan que se cumpla con la convocatoria, fijada para el 7 de diciembre. El titular de Salud, estuvo a punto ser llevado al Congreso con apremio, pero a última hora, aceptó comparecer a otra de las comisiones especiales del parlamento.
En otro tema, la diputada Rina Araujo, mostró su preocupación, ante la información obtenida en la comisión, en la cual se esperaba que este lunes, compareciera un testigo anónimo, el cual habría desistido de llegar, por recibir amenazas a muerte, así como otros testigos, incluso están tramitando salir asilados del país, por las recurrentes amenazas, si siguen las denuncias por violaciones del gobierno a derechos humanos de las personas en los centros de contención. “Es preocupante, y un retroceso como país”, expresó la legisladora.