Esta nueva unidad, dentro de la PGR, estará a cargo de llevar control de las cuotas alimenticias que se reciben para ser entregadas, por mandato judicial, a las respectivas niñas y niños beneficiarios de esos procesos de demandas. La PGR explica que en cumplimiento del artículo 73 de la Ley de Bancos, muchas de esas cuentas inactivas por más de 10 años, pasarán a los fondos del Estado el próximo trimestre de 2021.
“Hay una gran cantidad de fondos que fueron asignados por resoluciones judiciales, a muchos niños y niñas, que por razones ajenas no han sido retirados de esas cuentas bancarias”, precisó nuestra diputada Imelda Rivas. El literal “i”, del artículo 32, dice textualmente que será función de dicha unidad la de mantener en concepto de saldo acumulado todos los valores recibidos y no reclamados, procurando que los mismos generen los réditos a favor de los titulares de los fondos, la responsabilidad del retiro de esos fondos, siempre será de los titulares, es decir, madres, padres hijas o hijos demandantes en procesos de cuota alimenticia.
La comisión continuará el debate de este proyecto el próximo lunes.