En la sesión de trabajo de este martes, los legisladores decidieron darle prioridad al análisis y estudio de la propuesta e iniciar las respectivas consultas con las entidades involucradas en la temática y avanzar en la aprobación de dicho cuerpo normativo.
Con esta iniciativa se busca penalizar los delitos de tráfico de personas, la coordinación a nivel internacional del país, para tener una mejor eficacia en la persecución de este delito, la atención al migrante y su familia resguardando sus derechos fundamentales, además de establecer la pena máxima de doce años de prisión por este delito.
Para el diputado Javier Valdez, del grupo parlamentario del FMLN, es importante conocer la información, los datos estadísticos de las instituciones competentes y los sectores sobre este flagelo que golpea a las familias salvadoreñas, para construir de forma conjunta una normativa que contribuya al combate frontal del tráfico ilegal de personas en nuestro país.