La nueva normativa, denominada Ley Especial para Compras de Semillas Mejoradas y Paquetes Agrícolas, vendría a proteger y fomentar a las asociaciones cooperativas, las cuales han tenido un papel importante en la producción de granos básicos, así como a los productores y productoras quienes contribuyen a la economía del país y riqueza nacional.
La diputada Audelia López destacó que “como Grupo Parlamentario estamos en toda la disposición de acompañar esta ley para garantizar que los paquetes agrícolas tengan permanencia en el tiempo y garantizar que la seguridad alimentaria se siga dando; tenemos la dificultad de que no sabemos cómo se van a distribuir los paquetes agrícolas, con esta iniciativa vamos a garantizar que por ley todos los años en periodos de siembra los productores tengan su paquete, su contribución de parte del Estado, pero también buscamos garantizar que la semilla mejorada se compre al pequeño productor, a la pequeña cooperativa, generando así empleo y mejorando la economía”.
La legisladora coincidió con lo señalado por el presidente de CONFRAS, José Coto, al asegurar que “el Estado debería de garantizar la compra de semillas a los pequeños productores y cooperativas, y no a las grandes empresas”. Ambos destacaron que en los gobiernos del FMLN se ayudó a las cooperativas y productores individuales, generando alrededor de 91 mil empleos en el campo.
La iniciativa presentada se vendría a sumar a la Ley de Desarrollo y Protección Social, aprobada en 2014, como base legal de fundamento para la implementación de diferentes programas sociales y económicos que favorecen el desarrollo humano y social de la población.