En ambas solicitudes se explica que los inmuebles que se buscan desafectar son administrados por Ferrocarriles Nacionales de El Salvador y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, FENADESAL y CEPA.
Durante la entrega de las piezas de correspondencia se detalló que una de las comunidades a favorecer es la “Lotificación El Bosque” situada en la línea férrea del Cantón Santa Lucia, en Ciudad Arce, La Libertad, en donde residen 42 familias; así como las comunidades “Bendición de Dios” y “Reina de la Paz”, ubicadas contiguo a la Fuerza Armada Naval en el municipio y departamento de San Salvador, y que alberga a 90 familias.
Las y los legisladores a través de los escritos presentados solicitan a través de la Asamblea Legislativa se “adopten las medidas necesarias a fin de lograr la desafectación de los inmuebles, y posteriormente adoptar las acciones legislativas que permitan transferir la propiedad de dichos inmuebles a las familias que por años las han habitado, garantizando la legalidad en cuanto a la tenencia de la tierra”.
La diputada Alma Cruz reiteró que “como Grupo Parlamentario nuestro compromiso es seguir legislando para estos sectores vulnerables de la sociedad”. En este 2019 gracias al FMLN más de 9 mil familias están en proceso de legalización de sus terrenos, esto con el objetivo de asegurar el derecho a la vivienda y a la seguridad jurídica sobre estos bienes que tienen en posesión desde hace mucho tiempo.