El informe presentado por el equipo técnico de la comisión concluyó en que es viable la reducción de los factores de multiplicación para calcular la tasa de interés de tarjetas de crédito de 1.6 a 1.5; y para créditos de consumo de 3.0 a 2.5 la disminución. La reducción es significativo ahorro para las familias; así como para los micros y pequeños empresarios.
La diputada Margarita López comentó que el informe del equipo técnico coincide con la propuesta ya presentada por el FMLN, la cual propone reducir los factores multiplicadores que son utilizados para calcular las tasas de interés que se cobra a tarjetahabientes y usuarios de créditos de consumo, y a la micro y pequeña empresa.
La reforma propuesta es al artículo 7 de la Ley Contra la Usura. En el mismo sentido, la diputada urgió avanzar en el debate para crear el delito de la práctica de la usura, la cual se debe hacer en conjunto con la Comisión de Legislación donde se buscará la reforma al Código Penal. Al respecto el diputado Rodolfo Martínez consideró necesario una sesión coordinada entre ambas instancias parlamentarias, a fin de alcanzar acuerdo sobre el tema.
Estas reformas seguirán siendo debatidas la próxima semana con el aporte de varias instituciones.