Luego del asesinato de dos militantes del FMLN y lesiones en otros más, la noche del domingo 31 de enero, las condenas nacionales e internacionales siguen sumándose en las últimas horas, de parte de organizaciones que velan por los derechos humanos y políticos quienes lamentan que en El Salvador se promueve un “discurso de odio” por parte del Presidente de la República, Nayib Bukele.
“La erradicación de la violencia política en El Salvador es un patrimonio colectivo del país que debe ser preservado”, externó este lunes 1 de febrero, la representación diplomática de la Unión Europea acreditada en el país, a través de una Declaración local.
Aun con el dolor por el asesinato reciente de dos compañeros veteranos, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), continuó este lunes con su campaña de cara a los comicios de próximo 28 de febrero, reafirmando el compromiso de defender el sistema de libertades conquistado.
Ante el ataque armado contra militantes del FMLN registrado el domingo 31 de enero, que dejó a dos personas asesinadas y varios lesionados, el cuerpo diplomático acreditado en El Salvador, organizaciones internaciones como las Naciones Unidas en país, OEA, así como la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, gremiales empresariales, ONGS y partidos políticos, condenaron el ataque armado y solicitan investigación exhaustiva de los hechos y aplicación de la justicia a los responsables.