La diputada Gómez indicó que “es importante que en medio de una emergencia sanitaria (por la pandemia Covid-19) se tengan más establecimientos, más áreas hospitalarias para atender a la población y sobre todo en tiempo de post pandemia”.
En ese mismo sentido la diputada Araujo recordó que en junio de 2018 por unanimidad el parlamento salvadoreño ratificó el contrato de préstamo entre el Ejecutivo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $170 millones, los cuales serían utilizados para la construcción de un nuevo Hospital Rosales y un Hospital General en la zona norte de San Salvador en el municipio de Nejapa.
También para la atención de salud a nivel nacional con el fortalecimiento del Hospital Nacional de la Mujer, adquisición de equipo y desarrollo de construcciones para hospitales y casas de salud en San Salvador, Cabañas, Ahuachapán, Chalatenango, Sonsonate, La Paz, Santa Ana, San Miguel, Morazán, La Unión, Usulután, La Libertad, San Vicente y Cuscatlán; asimismo se adquiriría equipo y construcción de Clínica de Atención de Insuficiencia Renal y creación de clínicas de pediatría.