Si bien ya ha sido notificada la suspensión del servicio, “es necesario que la población conozca cómo se abastecerá de agua, porque desde hace varias semanas, municipios como Mejicanos y Soyapango, padecen una verdadera crisis de desabastecimiento”, mencionó la diputada Argueta.
La parlamentaria también indicó que más de 300 mil familias siguen pagando por un servicio que no es recibido; incluso resaltó la recién aprobación del derecho humano al agua que mandata al Estado a través de sus gobernantes cumplan con esta garantía constitucional.
La crisis hídrica que se vive en el Área Metropolitana de San Salvador se ha visto agravada con el nuevo gobierno, complicando la situación de pandemia por coronavirus y se suma también la crisis de basura que afecta a la población por el “pleito” generado entre candidatos del partido de Nuevas Ideas.