El diputado Catalino Castillo, explicó que hay malestar en los trabajadores organizados del país, que desde la llegada de la actual administración gubernamental, sufren persecución, y en particular el Ministerio de Trabajo, retrasa los procesos para la entrega de credenciales de las diferentes juntas directivas.
Esta situación pone en riesgo la funcionalidad de los sindicatos, y afecta los derechos de la clase trabajadora organizada, afirmó Saraí Molina, de la Confederación Unitaria de Trabajadores Salvadoreños.
La propuesta de reforma presentada este jueves a la Asamblea Legislativa, explicó el diputado Castillo, busca que se establezcan plazos para la entrega de las credenciales sindicales, que funcione el silencio administrativo, “y que haya también sanciones cuando no sean entregadas conforme a ley dichas credenciales”, acotó.
El legislador además denunció que la cartera de Trabajo, estaría dando de forma exprés credenciales a aquellos sindicatos afines al gobierno central. “No es posible que todas esas conquistas, todos esos derechos que han costado al pueblo, en tan poco tiempo se estén obstruyendo”, remarcó.
La propuesta ingresó a la agenda de la Sesión Plenaria, de este jueves 3 de diciembre, y la misma será analizada en la comisión correspondiente.