La diputada y coordinadora de la fracción parlamentaria, Nidia Díaz, se pronunció al respeto, manifestando que “el hecho histórico no solo queda en la memoria del pueblo, sino en la institucionalidad del país”. Esta conmemoración reviste importancia pues “se tiene en peligro el orden constitucional y sistema democrático del país”.
Según establece el dictamen y respectivo decreto, el próximo 15 de septiembre se conmemora el "Bicentenario de la Independencia”, siendo un hecho trascendental para la República de El Salvador, por lo que es importante resaltar el valor histórico que tiene como celebración nacional por su significado y fortalecer así, nuestro fervor cívico e identidad como población. Y el 16 de enero, se conmemoran los 29 años del aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, que dieron un impulso al proceso democrático hacia un Estado de Derecho.
“Es justo que este año sea declarado el año del Bicentenario y de La Paz, todos debemos contribuir a la memoria histórica, a la resolución de conflictos por la vía del diálogo; decir que los Acuerdos de Paz son una farsa es un irrespeto. Las elecciones y alternancia son productos de ese diálogo. Desde hace 29 años todos podemos proponer soluciones a los problemas económicos, sociales, políticos y no ser perseguidos”, enfatizó la diputada Nidia Díaz.