Como Vicepresidenta de ASPARLEXSAL, Díaz recordó cómo se ha avanzado en la participación de la mujer en la política y distintos espacios de la sociedad. “Fue hasta esta década que logramos que se reforme la Ley de Partidos Políticos, y a través de los partidos políticos se estableció que no menos del 30% de la mujer debe de aparecer en las listas”, informó.
Agregó que en el caso del FMLN, por estatuto, no menos del 35% de los organismos deben de elegirse para mujeres. “La comisión política del FMLN que se acaba de elegir, de 19 miembros tiene 10 mujeres y en el consejo nacional estamos mitad y mitad de varias generaciones, de varias profesiones”, comentó.
El FMLN tiene 64 alcaldías, de las éstas 8 son lideradas por mujeres, las demás están colocadas en concejos municipales como propietarios o suplentes.
“Tenemos varias mujeres concejales y pocas alcaldesas, el reto del 2021 es un avanzar hacia la paridad”, afirmó.
Otro de los retos y desafíos es lograr una vida libre de violencia a la mujer pues “no puede haber democracia, desarrollo, bienestar para la familia y la sociedad si no logramos la igualdad y paridad entre hombres y mujeres”, concluyo la diputada Nidia Díaz.