El proyecto de ley fue elaborado por distintos sectores sociales como, trabajadores y trabajadoras, asociaciones de profesionales, pensionados, docentes, mujeres y jóvenes que comparten la esperanza de un sistema de pensiones que proteja y dé dignidad a todos y todas en su vejez.
Según expresó Roxana Rodríguez, integrante de Asociación de Profesionales por El Salvador -PROES, el proyecto de ley plantea que "se deroguen las leyes que dieron vida a las AFP y otras leyes de pensiones”, ya que el sistema privatizado es excluyente y “nos tiene divididos y sectorizados". En este sentido, dijo que la propuesta presentada es de un nuevo sistema público que consta de dos pilares: uno contributivo, para los cotizantes, y otro no contributivo para los y las mayores de 70 años que no cotizan, es decir se incluye a las personas que no tienen pensión de ningún tipo.
Agregó que para los ya pensionados de INPEP, Unidad de Pensiones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y optados de las AFP, se mantendrán sus derechos adquiridos a la fecha y se propone un aumento de la pensión mínima para igualarla al salario mínimo vigente.
Para los actualmente obligados a cotizar en una AFP, se propone mantener las edades de retiro de 60 y 55 años de edad, 25 años de cotización y un 60% de retorno sobre el salario básico regulador de los últimos 3 años.
Nuestra diputada Nidia Díaz, coordinadora de la fracción legislativa, calificó este día como histórico y de alegría para las familias salvadoreñas y para la clase trabajadora y reiteró “nuestro grupo parlamentario acompaña las causas justas de nuestro pueblo, por eso hemos dado iniciativa a esta propuesta que surge del clamor, de la necesidad y de la justeza para todas y todos las trabajadores.
Por su parte, la diputada Yanci Urbina destacó que como FMLN “hemos atendido ese clamor de la clase trabajadora, que expresa su ruptura con el actual sistema, un sistema privado con fines de lucro que lo que hace es generar pensiones indignas e inconformidad en la población". “Esta es una iniciativa legítima del pueblo salvadoreño por obtener mejor protección para el derecho a la vejez, esta propuesta tienen una característica muy importante y es que propone un nuevo sistema de pensiones público, una de las aspiraciones y legitima demanda de todas las trabajadoras y trabajadores en nuestro país”, detalló nuestra diputada Urbina.
Nuestros diputados y diputadas expresaron que “hemos escuchado el mensaje de la gente, hemos atendido su reclamo. La gente ya no quiere parches en este sistema de pensiones excluyente y profundizador de desigualdades; la gente quiere un nuevo sistema de pensiones, uno que responda a sus intereses y no los intereses de los dueños de la banca”, por lo que reafirmaron desde ya el respaldo del FMLN por un sistema de pensiones público, solidario y justo.