Los tres ECOS cerrados por el actual gobierno brindaban atención a las familias residentes de las comunidades Rutilio Grande, Letona, Primero de Junio, Maquilishuat, 15 de Septiembre, Monseñor Romero y Santa Lucía.
Ante el clamor de la población, la diputada Elizabeth Gómez señaló que como Grupo Parlamentario “acompañamos a las comunidades, sabemos que cada equipo tiene bajo su responsabilidad de 300 a 1,500 familias, por lo que la acción del gobierno se convierte en un retroceso y una clara violación al derecho de la salud de los habitantes”.
Armando Sánchez, uno de los afectados y representante de la comunidad “Rutilio Grande”, lamentó que pese a existir un compromiso de las actuales autoridades de Salud de reabrir los ECOS, las unidades han sido vaciadas. A manera de “solventar” la situación la población asegura que solo se les ha ofrecido brigadas médicas para atender sus necesidades, pese a tener las instalaciones de los centros de atención.
La diputada Gómez recordó que con “los gobierno del FMLN duplicaron los establecimientos (ECOS) bajo la estrategia de atención primaria en salud”; y reafirmó que así como se acompañará esta exigencia, también se está haciendo con la reapertura del Centro Oftalmológico San Gertrudis, en el Hospital de San Vicente, el cual sigue cerrado.