En representación de la fracción legislativa, la diputada Imelda Rivas manifestó que “como grupo parlamentario estamos en la disposición de apoyar sus iniciativas y reconocemos su lucha, en primer lugar para exigir el derecho al agua, la reducción de los índices de pobreza y a la garantía de la soberanía alimentaria”. En ese sentido, la legisladora mencionó que “si es necesario vamos a apoyar, reformar o crear nuevas normativas” que vayan en el sentido de responder sus demandas.
Ana Cristina Barahona, vocera de la Red Mesoamericana, manifestó que “el no acceso a la tierra, las condiciones de desigualdad en torno de los hombres, y el no reconocimiento al trabajo que realizan las mujeres en el campo” es parte de la realidad que se vive y de allí la necesidad que se atiendan a sus peticiones.
De manera puntual, las integrantes de la Red Mesoamericana, solicitan a las y los diputados se reconozca el trabajo del cuidado por parte de las mujeres en cifras oficiales como participes de la sostenibilidad de la economía del país; que se creen programas para implementar los bancos de semilla nativa o criolla y minimizar el consumo de paquetes de semilla mejorada; aumentar los presupuesto orientados a facilitar la autonomía agrícola, económica y el acceso a las tierras para las mujeres; y la aprobación de la Ley General de Agua y de soberanía alimentaria.
Se espera que la iniciativa, una vez conocida por el pleno legislativo, sea enviada a la Comisión Agropecuaria para su respectivo análisis.