“No, al recorte presupuestario. Exigimos presupuesto justo 2020” expresaron las mujeres que se concentraron en las afueras del Congreso, para que las y los legisladores garanticen recursos que en el proyecto actual del Presupuesto, presentado por el gobierno no vienen incluidos y que irían en detrimento de la población.
Maide Recinos, presidenta del IMU; Delia Cornejo, de Las Mélidas-FDIM; y Azucena Ortiz, FDIM denunciaron que el proyecto del presupuesto 2020, contempla reducciones considerables en programas que en los últimos años no solo han beneficiado a las mujeres, sino a la sociedad en general.
Cornejo advirtió que “lo que no va escrito en el presupuesto 2020, presentado por el Presidente no existe, y aquí hay varias líneas presupuestarias que no van…eso significa que hay varias plazas de personas que están en peligro porque los van a despedir, y ya comenzaron este año”. Como ejemplo citaron el cierre hasta el momento de 11 Equipos Comunitarios de Salud Familiar y Especializados (ECOS).
Además las mujeres señalan que el presupuesto carece de un enfoque de género, por lo que piden a los Diputados antes de aprobar el presupuesto, se garanticen y se dé continuidad a los programas que tutelan los derechos de las mujeres y la población; que no se reduzca el programa de fortalecimiento de salud de la mujer, que no se recorten los $33.5 millones para ECOS; se garantice el pago de escalafones de salud y educación ($21.2 millones); entre otras demandas que por ahora no están en el presupuesto.
Desde finales de septiembre cuando el Ejecutivo presentó el presupuesto 2020, la Asamblea ha iniciado su estudio, el cual según la Constitución deberá ser aprobado antes de finalizar el año.
La Diputada Dina Argueta, destacó el esfuerzo de las organizaciones de mujeres porque se respeten los derechos del sector, y “piden a los diputados y diputadas mayor énfasis en el presupuesto con enfoque de género. Vemos con preocupación los recortes en programas tan sensibles”. El grupo parlamentario del FMLN ha venido denunciando desde la presentación del presupuesto que trae recortes considerables. La Asamblea solo tiene la facultad de redistribuir recursos, no puede recortar ni aumentar el presupuesto; pero sí de incidir para que el gobierno mantenga beneficios a la población.