El dictamen aprobado con 72 votos, durante la Sesión Plenaria de este jueves 6 de febrero, lo respaldamos porque se resguarda la esencia de la creación de éste cuerpo policial, que se fundó liego de la firma de los Acuerdos de Paz, en 1992.
Nuestro diputado Carlos Ruiz miembro de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativo, destacó la importancia de preservar el accionar y respeto a los derechos humanos por parte de la PNC, a través de la policía urbana y la policía rural, lo cual se preserva con la reforma aprobada.
Con la reforma al artículo 1, en su inciso tercero, dijo el diputado Ruiz se deberán siempre garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos, “con apego a irrestricto a los derechos humanos”.
El diputado comentó que en el pasado los cuerpos de seguridad jugaron un papel agresor de derechos, y protector de intereses particulares, por lo que con creación de PNC desaparece este escenario sombrío y hoy a través de estas reformas se garantiza la seguridad a toda la población por igual. Con la reforma al artículo 1, el cuerpo policial “tendrá a su cargo las funciones de Policía Urbana y Policía Rural, para las cuales deberán establecerse en su estructura orgánica…”, quedó el texto finales.