En ese mismo sentido, se acordó que esa cartera de Estado elabore, implemente y difunda los protocolos para brindar una atención y protección de las personas en su proceso de retorno independientemente la situación migratoria.
Lo ratificado contempla que todas las personas retornadas deben cumplir con todas las medidas sanitarias implementadas por las autoridades salvadoreñas, en la cuarentena vigente.
El 14 de marzo del presente año, El Salvador decretó Estado de Emergencia Nacional por la Pandemia COVID-19, y en el marco de dicha declaratoria, el gobierno adoptó entre otras medidas cerrar el espacio aéreo a los vuelos internacionales, lo que ha provocado entre otras cosas, que un número considerable de ciudadanos salvadoreños que salieron del país, no lograran retornar por la ejecución de la referida medida.
La diputada Karina Sosa fue tajante durante su intervención en el pleno, al señalar que lo que se busca con el decreto transitorio, es que el Ejecutivo cumpla la “función de facilitar y coordinar el retorno de las y los salvadoreños” que llevan ya 21 días en espera de una alternativa para su retorno.
En su argumentación la parlamentaria Sosa reiteró que como FMLN se tiene el compromiso con las y los salvadoreños, lamentando a su vez que en este tema era necesario conversar con la Canciller de la República, quien a través de un mensaje de texto notificó no tener tiempo para conversar la temática con el Congreso.